La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente para la cobertura de horas cátedras con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido por art 80° des estatuto del docente entrerriano (presentación de proyectos) y en caso de no haber aspirantes acto seguido se ofrecerá por Art 40° de la Constitución de la provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de Vocalía del Consejo General de Educación, en el Nivel Superior a saber:
- 08hs Tecnología de los Alimentos III. 3er año Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos. Horario: martes de 18 a 20hs, miércoles de 18 a 20hs y viernes de 21:20 a 22: 40 hs PERFIL: Profesor, Lic. O Profesional en: Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Alimentos, Licenciado en Tecnología de los Alimentos.
Las bases para desarrollar el proyecto podrán solicitarse en la EET y Sup. N°1.
Se recibirán simultáneamente en la Institución Educativa sito en Quiroga y Taboada 1510 de la ciudad de Nogoyá carpetas y proyecto de aspirantes por art 80°, y carpetas de antecedentes de aspirantes por art 40; por el término de 3 (tres) días hábiles, desde el viernes 26 al martes 31 de mayo del corriente. La defensa del Proyecto se realizará el día viernes 03 de junio del corriente a las 16:00hs en la E.E.T. y Sup. N°1
LLAMADO A CONCURSO
La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente para la cobertura de horas cátedras, por el término de 5 días hábiles, con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación vigente Res 2300 en el Nivel Superior a saber:
- 06hs Prácticas Profesionalizantes I. Horario: viernes de 18 a 22hs. PERFIL: Profesor, Licenciado, Profesional en: Bromatología, Nutrición, Ingeniero en Alimentos, Saneamiento, Higiene y Seguridad, Higiene, Seguridad y Control Ambiental, Ingeniero en Alimentos, Licenciado en tecnología de los Alimentos, Ingeniero Agrónomo
Los interesados deberán presentar en el Establecimiento, Carpeta de Antecedentes, desde el viernes 27 de mayo hasta el 02 de junio del corriente desde las 18:00 hasta las 21:00hs.
LLAMADO A CONCURSO
La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente para la cobertura de horas cátedras, con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación vigente Disp. 001 y 007/16 DES CGE en el Nivel Superior a saber :
- UDI 1: Matemática a los procesos productivos. Horario: miércoles de 22 a 22:40 y viernes de 18 a 18.40hs PERFIL: Profesor, licenciado, profesional en: Matemática, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agronómica, Biotecnología.
- UDI 2: Producción y Cálculos: Horario: miércoles y viernes. PERFIL: Profesor, licenciado, profesional en : Ingeniería en alimentos, Ingenierías Agronómica, Ingeniería Química, Técnico Superior en Gestión de Pymes orientados a la producción y Tecnología de los Alimentos.
Las bases para desarrollar el proyecto podrán solicitarse en la EET y Sup. N°1.
Se recibirán simultáneamente en la Institución Educativa sito en Quiroga y Taboada 1510 de la ciudad de Nogoyá carpetas y proyecto de aspirantes por art 80°, por el término de 3 (tres) días hábiles, desde el viernes 27 al martes 31 de mayo del corriente. La defensa del Proyecto se realizará el día viernes 03 de junio del corriente a las 16:00hs en la E.E.T. y Sup. N°1
LLAMADO A CONCURSO
La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente “Por presentación de proyecto y carpeta de antecedentes”, para la cobertura de horas cátedras con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación vigente Disp. 001 y 007/16 DES CGE en el Nivel Superior a saber:
- 06 hs. Coordinación de Practicas Profesionalizantes I. STF 1er. Año . Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos. Horario: Perfil:
- 06 hs. Coordinación de Prácticas Profesionalizantes. III. STF. 3er Año. Tecnicatura Superior en Producción y Tecnología de los Alimentos Res
Según resolución 4789/15 en su artículo 37 la coordinación del campo de la formación en la práctica profecionalizante será la responsable de articular y coordinar las acciones del equipo docente de la carrera y la construcción de vinculaciones con las escuelas asociadas, instituciones y los sectores socio productivos del instituto, con vistas a la trayectoria formativa de los estudiantes.
Artículo 38. Son responsabilidades de la coordinación, además de las planteadas en la resolución nº 3266/11 CGE, las siguientes:
- Asegurar el cumplimiento de la política educativa vigente, mediante la implementación de una propuesta académica de calidad.
- Propiciar, divulgar y defender los valores de una sociedad democrática, basada en la defensa irrestricta de los derechos humanos.
- Proponer a la Secretaria Académica los criterios para la organización del trabajo de campo de las prácticas en general y de las unidades curriculares en particular.
- Desarrollar encuentros sistemáticos concertados con la Secretaria Académica, el equipo directivo y los profesores del trayecto de las practicas, para la construcción de acuerdos y/o evaluación de los avances de los proyectos convenidos, con los equipos de supervisión de los niveles inicial, primario y secundario, directivos y docentes de las escuelas asociadas y /o representantes de organizaciones vinculadas al Instituto.
- Favorecer la aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación, facilitando a los estudiantes, instancias, situaciones, problemáticas que permitan la identificación del objeto de la práctica profesional y la del conjunto del proceso tecnológico , científico, culturales, sociales, jurídicos, que se vinculan con las distintas situaciones socioculturales y productivas que se relacionan con un posible desempeño profesional.
- Promover la construcción de acuerdos con los docentes a cargo de las distintas unidades curriculares que componen el campo y/o trayecto de la formación en la práctica profesional entorno a los modos de intervención y criterios de evaluación de los estudiantes.
- Cumplir la carga horaria según la normativa vigente, en la institución garantizando tiempos y espacios de consulta de colegas y estudiantes y en otros ámbitos para la atención de las responsabilidades que le competen.
Requerimientos Institucionales para Proyectos de Coordinación de Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Formato: Papel tamaño A4, Margen Normal, Fuente Arial 12, Interlineado 1,15; Párrafo justificado.-
-Insertar Portada donde conste:
- Institución
- Carrera
- Cargo al que aspira
- Nivel
- Horas cátedra por semana
- Ciclo Lectivo
-Insertar número de página al final de hoja en el extremo derecho, con formato página X de Y.
- Fundamentación: contempla la articulación de los marcos normativos (Resolución 4789/15 CGE, Capítulo II, Artículo 38) y de la Política Educativa – Documentos y Bibliografía.
- Objetivos Generales y Específicos
- Plan de Acción: contiene líneas y estrategias de gestión institucional, acordes a la propuesta de concreción del perfil del egresado expresadas en los Diseños Curriculares (Res. 1098/15 CGE)
- Bibliografía: deberá enunciar aquellas más pertinentes al trabajo elaborado
- Firma del responsable
La Escuela de Educación Técnica y Superior N°1 a través de la Coordinación se plantea acompañar a la Práctica Profesionalizante durante el día y horario en que se desarrollan las tareas concernientes a la mismas. Para ello dispone de laboratorios de: Física, Química, Producción Industrial y Panadería.
El Plan de estudio de la “Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos” propone un trayecto formativo que permita a los futuros técnicos, egresados de esta carrera, desempeñarse en diversos ámbitos de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social, desarrollando competencias que le permitirán analizar, diagnosticar y resolver problemas específicos del área, implementar, operar y/o controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de producción, organizar y dirigir las actividades de laboratorio, de los distintos procesos de producción y/o desarrollo de nuevos productos, aplicar y controlar la ejecución de normas de higiene y seguridad, ambientales, inocuidad, inspección e integridad a fin de alcanzar los estándares definidos en la producción y comercialización de los distintos tipos de alimentos.
Se recibirán simultáneamente en la Institución Educativa sito en Quiroga y Taboada 1510 de la ciudad de Nogoyá carpetas y proyecto de aspirantes por art 80°, por el término de 3 (tres) días hábiles, desde el viernes 27 al martes 31 de mayo del corriente. La defensa del Proyecto se realizará el día viernes 03 de junio del corriente a las 16:00hs en la E.E.T. y Sup. N°1
LLAMADO A CONCURSO
La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente para la cobertura de un CARGO DE SECRETARIA ACADÈMICA, por el término de 5 días hábiles, con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación vigente Res 5423/03 CGE y Res 4789/15 CGE en el Nivel Superior a saber :
Requisitos para Secretario Académico
1) Poseer título de Profesor de Nivel Superior Universitario o no Universitario, en cualquier especialidad o ser Profesional Universitario con carrera de post-grado de Formación Docente con planes de estudios no menores de 2 (dos) años.
2) Estar desempeñándose o haberse desempeñado en Establecimientos dependientes de la Dirección de Enseñanza Superior, por un término no inferior a 3 (tres) años.
3) Contar con una antigüedad de 6 (seis) años en el ejercicio de la docencia frente a alumnos, de los cuales por lo menos 3 (tres) deben corresponder al Nivel Superior.
4) Poseer antecedentes específicos para el cargo:
- Conocimiento de informática.
- Formación y/o actualización aspectos organizativos y pedagógico-didácticos de la Institución educativa de Nivel Superior.
- Formación y/o actualización aspectos administrativos y normativos del Nivel Superior.
- Actualización en temas vinculados a problemáticas institucionales: conocimiento, enseñanza, aprendizaje, cultura, poder, conflictos, comunicación, participación, constitución y dinámica de grupos y equipos de trabajo.
- Actualización en temas referidos problemática de los derechos humanos, conservación del medio ambiente, cuidado y preservación de la salud.
Según Res 4789/15 CGE serán responsabilidades organizativas, curriculares y académicas de la Secretaría Académica:
- Asegurar el cumplimientos de la política educativa vigente, mediante el desarrollo de una propuesta formativa basada en los principios de inclusión, igualdad y justicia.
- Propiciar, divulgar y defender los valores de una sociedad democrática, basada en la defensa irrestricta de los Derechos Humanos.
- Promover y coordinar las actividades inherentes al desarrollo curricular en las carreras de formación inicial, de pos titulación y otras funciones de la institución
- Articular las actividades académicas de la/s carrera/s en la propia sede del instituto o en extensiones áulicas, acordando criterios pedagógicos y organizativos con el equipo docente.
- Intervenir conjuntamente con el Equipo Directivo en la programación y organización de las acciones inherentes a las funciones propias del instituto o el nivel superior de la institución
- Propiciar la articulación de las propuestas de los equipos docentes de los diferentes campos de formación, en el marco de las estructuras definidas en los diseños curriculares provinciales.
- Proponer y considerar junto al Equipo Directivo los proyectos y propuestas anuales incluidas en el Proyecto de Vinculación y/o de Actas de mesas Sectoriales e Intersectoriales celebradas con Instituciones y/u Organizaciones asociadas, durante el primer bimestre del año académico, para su posterior presentación y debida aprobación del Consejo Directivo.
- Proponer y considerar junto al equipo Directivo las propuestas anuales y bianuales de formación Docente Continua, Investigación Educativa, de Asesoramiento Pedagógico a Escuelas y/o Extensión de acuerdo a los periodos establecidos en el calendario escolar, para su posterior presentación en el ámbito del Consejo Directivo.
- Propiciar la realización de reuniones sistemáticas mensuales con las distintas coordinaciones, áreas y equipos docentes de los campos de formación, monitoreando el desarrollo de las propuestas respectivas y remitir informes evaluativos al Consejo directivo para su consideración.
- Participar en el acompañamiento y evaluación de las trayectorias formativas de estudiantes.
- Organizar y comunicar el calendario académico institucional según el calendario escolar y el Régimen Académico Marco.
- Organizar, coordinar y difundir el cronograma de las instancias evaluativas propuestas por los docentes, en distintos momentos del año académico, que posibiliten la valoración integral del proceso de formación de los/as estudiantes, en diversos espacios de trabajo, de modo procesual y formativo.
- Recepcionar, derivar y comunicar formalmente las solicitudes de equivalencias que presenten los/as estudiantes que presentes en los plazos dispuestos por la normativa.
- Articular con la Secretaria y el Área Estudiantes el registro y resguardo de la información concerniente a la situación académica de cada estudiante en el marco de lo establecido en el Régimen Académico Marco, atendiendo al acompañamiento integral a las trayectorias formativas de los estudiantes.
- Resguardar la información y comunicar oportunamente la situación de los/as estudiantes que habiendo promocionado una unidad curricular tengan pendiente la aprobación de la/s correlativa/s.
- Desempeñar sus funciones de acuerdo a los horarios de funcionamiento de la institución, con un mínima de 6 (seis) horas diarias reloj, en el marco del régimen de incompatibilidades vigente.
- Coordinar la realización de las actividades de evaluación institucional y de la implementación de los Diseños Curriculares.
Los interesados deberán presentar en el Establecimiento, Carpeta de Antecedentes, desde el viernes 27 de mayo hasta el 02 de junio del corriente desde las 18:00 hasta las 21:00hs
LLAMADO A CONCURSO
La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente por el término de 5 días hábiles para la cobertura de un PRECEPTOR DE INSTITUTO SUPERIOR con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación vigente Res 3424/05 CGE y Res 2300/12 CGE art 20 en el Nivel Superior a saber :
Para la cobertura del cargo de Preceptor, es necesario contar con:
- Título de Profesor de cuatro en cualquier disciplina
- Acreditar Antecedentes académicos específicos para cl cargo según la Resolución N°3424/O5 C.G.E,
- Acreditar Antecedentes académicos específicos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, normativa del Nivel, mediación y convivencia, culturas juveniles, derechos humanos, participación, democracia y ciudadanía, preservación del ambiente.
Serán sus funciones:
- Llevar el permanente registro del alumnado, tramitar toda la documentación requerida por la Institución como así también la solicitada por los alumnos
- Promover el cuidado el cuidado de las instalaciones, muebles y útiles del establecimiento
- Atender y adecuar los espacios donde se desarrollarán las actividades académicas
- Responsabilizarse del cumplimientos del Reglamento Interno y Régimen de convivencia Institucional
- Desarrollar además todas las acciones propuestas por la superioridad, las inherentes as u cargo y las necesarias para el cumplimiento de éstas funciones
El Preceptor de Instituto Superior cumplirá una carga horaria de cuatro y media horas reloj diaria y el horario se acordará con autoridades de conducción del establecimiento, atento a necesidades operativas del mismo
Los interesados deberán presentar en el Establecimiento, Carpeta de Antecedentes, desde el viernes 27 de mayo hasta el 02 de junio del corriente desde las 18:00 hasta las 21:00hs
Adriana Herrera liked this on Facebook.
Anto Delfina Saldaña liked this on Facebook.