La Dirección de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos “Dr. Luís Agote”, convoca a concurso encuadrado en la Resolución Nº 1000 CGE, para cubrir las siguientes horas cátedras en carácter de Suplente a Término Fijo según se detallan a continuación:
• 02HS. GEOGRAFIA 1er. año.-
• 02HS. GEOGRAFIA 2er. año.-
• 01H. GEOGRAFIA 3er. año.-
El concurso se realizará el día martes 05 de abril a las 17 Hs. Presentarse en el Establecimiento sito en calle 16 de Julio y Arturo Illia con credencial de puntaje y/o carpeta de antecedentes.
—————————————————o—————————————————–
La Rectoría de la Esc. Sec. Nº 12 «Modesta S. Cepeda» de Crucesitas Tercera llama a Concurso para el día Lunes 4 de Abril a las 09hs por Res.1000/13CGE Art.140° (Credencial de Puntaje), Art.143° (Art.80°) y agotadas las instancias anteriores por Art.146° (presentación de proyecto) en las siguientes horas cátedras:
– Educ. Musical 1er. año 2 hs SCV. Jueves 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs. Viernes 7ma. hora de 12:10 hs. a 12:50 hs.
– Educ. Musical 2do. año 2 hs. SCV. Viernes 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs. Viernes 9na. hora de 13:30 hs. a 14:10 hs.
– Educ. Musical 3er. año 2 hs. SCV. Jueves 5ta hora de 10:30 hs. a 11:10 hs. Jueves 6ta. hora de 11:10 hs. a 11:50 hs.
– Educ. Musical 4to. año 2 hs. SCV. Viernes 3ra hora de 08:50 hs. a 09:30 hs. Viernes 4ta. hora de 09:30 hs. a 10:10 hs.
– Matemática 5to. año 4hs SCV Lunes 5ta hora de 10:30 hs. a 11:10 hs. Lunes 6ta. hora de 11:10 hs. a 11:50 hs. Miércoles 3ra hora de 08:50 hs. a 09:30 hs. Miércoles 4ta. hora de 09:30 hs. a 10:10 hs.
– Matemática 6to. año 4hs SCV Lunes 1ra hora de 07:20 hs. a 08:00 hs. Lunes 7ma hora de 12:10 hs. a 12:50 hs. Lunes 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs. Lunes 9na hora de 13:30 hs- a 14:10 hs.
– Cargo de Preceptor STF. Turno Mañana
– Educ. Tecnológica 3er. año 4 hs STF. Lunes 1ra hora de 07:20 hs. a 08:00 hs. Viernes 1ra hora de 07:20 hs. a 08:00 hs. Viernes 2da hora de 08:00 hs. a 08:40 hs. Viernes 3ra hora de 08:50 hs. a 09:30 hs.
– Biología 4to. año 2 hs. STF. Jueves 7ma hora de 12:10 hs. a 12:50 hs. Jueves 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs.
– Ecología 6to. año 3 hs. STF. Martes 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs. Miércoles 1ra hora de 07:20 hs. a 08:00 hs. Miércoles 2da hora de 08:00 hs. a 08:40 hs.
– Proyecto Educ. Sexual 1er. año STF. 2 hs. Viernes 3ra hora de 08:50 hs. a 09:30 hs. Viernes 8va hora de 12:50 hs. a 13:30 hs.
– Proyecto Educ. Sexual 2do. año STF. 2 hs. Viernes 4ta. hora de 09:30 hs. a 10:10 hs. Viernes 5ta hora de 10:30 hs. a 11:10 hs.
– Proyecto Educ. Sexual 3er. año STF. 2 hs. Viernes 6ta. hora de 11:10 hs. a 11:50 hs. Viernes 7ma. hora de 12:10 hs. a 12:50 hs.
– Psicología 4to año STF. 3hs Lunes 4ta. hora de 09:30 hs. a 10:10 hs. Lunes 5ta. hora de 10:30 hs. a 11:10 hs.
Lunes 6ta. hora de 11:10 hs. a 11:50 hs.
– Formación Ética y Ciudadana 6to. año STF. 2 hs Viernes 1ra hora de 07:20 hs. a 08:00 hs. Viernes 2da hora de 08:00 hs. a 08:40 hs.
– Tutoría STF: 2 hs. en 1º año – 2 hs. en 2º año – 2 hs. en 3º año por presentación de proyectos. Solicitar los lineamientos en la institución.
Los interesados deberán presentarse en el Establecimiento con credencial de puntaje y fotocopia de la misma, DNI y en caso de corresponder, constancia de personal del Establecimiento (Art.139° Res 1000/15) el día Lunes 4 de Abril en el horario de 09:00hs., en caso de lluvia se realizará en Dirección Departamental de Nogoyá en el mismo horario y fecha.
Lineamientos institucionales para la entrega de proyectos:
1- En la institución se encuentran los lineamientos para ser retirados por aquellas personas interesadas en presentar proyecto, además lo pueden solicitar al email: mariaceciliaaladio@gmail.com
2- La entrega del proyecto y de la carpeta de antecedentes se debe realizar por separado en sobres cerrados de papel madera tamaño A4, con un seudónimo escrito en un membrete con tipo de letra Arial N° 24. El proyecto y carpeta de antecedentes en sí, deben ser presentados en hojas A4 con el tipo de letra Arial N°12, todo en tinta negra. En carpetas con solapas plásticas A4. El proyecto debe presentar la siguiente estructura; Denominación del proyecto – Fundamentación – Objetivos – Contenidos – Metodología de trabajo – Destinatarios – Recursos – Calendario de actividades – Evaluación – Bibliografía.
3- Evaluación: Cada integrante del CONSEJO INSTITUCIONAL primeramente evaluará el proyecto y le asignará una puntuación con un máximo de 4 puntos (según Resolución 1000/13 (CGE.). Teniendo en cuenta, la pertinencia pedagógica de la propuesta, su contenido, las estrategias metodológicas, la presentación y pasos solicitados. La Asesora Pedagógica, Rector y un integrante de Consejo Institucional serán los encargados de evaluar la carpeta de antecedentes según la puntuación dispuesta por la Resolución 1000/13 C.G.E.
En caso de empate se tendrá en cuenta la antigüedad docente.
4- El día designado para la defensa de los proyectos, cada integrante del CONSEJO INSTITUCIONAL evaluará la defensa y le asignará una puntuación, con un máximo de 4 puntos, se deberá considerar las argumentaciones académicas (según resolución 1000/13 C.G.E.)
5- En cada instancia de evaluación se irá llenando una planilla con la puntuación, la adjudicación del proyecto será para el que en la sumatoria resulte con el mayor puntaje.
Neil Peltzer Celeste Ghirardi
Maria Carolina liked this on Facebook.
Peque Cabral, Natalia Alegre, Meli Beltaco, Brenda Arin, Fabiana Schefer, Flor Hirschfeld, Marito Torres, Maria Luz Facello, Sil Almada, Neil Peltzer, Renzo Jimenez, Luisina Lopez
Jose Gonzalez
Melisa Escobar
Fabiana Almanzo liked this on Facebook.
Melisa Escobar liked this on Facebook.
Peque Cabral liked this on Facebook.
Marisol Diaz liked this on Facebook.