En la ciudad de Concepción del Uruguay, departamento Uruguay, en el salón de ATPADIS, sito en Lorenzo Sartorio 1249 de esta localidad, a los 28 días del mes de marzo de 2015, la continuidad del CLXXI Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos sesionó con la presencia de congresales de los 17 departamentos, en repudio a la quema de un muñeco de Hebe de Bonafini, presidente de Madres de Plaza de Mayo, en el acto por el Día de la Memoria realizado en la ciudad de La Plata, con las siguientes resoluciones:
El resultado fue contundente, más del 70% de los docentes en todo el territorio entrerriano han rechazado la propuesta, por declararla insuficiente, extorsiva, anticonstitucional y distorsiva.
CON RELACIÓN A LA PROPUESTA SALARIAL:
* Rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial por insuficiente, distorsiva, extorsiva, inconstitucional y antiestatutaria, a la vez que no contempla los puntos establecidos por la Comisión de Salario y Nomenclador del sindicato.
* Exigir al gobierno provincial una nueva propuesta salarial superadora de las anteriores no más allá del 31 de marzo.
* Realizar una movilización provincial a Paraná en uno de los cuatro días en que se efectivicen los paros.
OTRAS RESOLUCIONES:
* Demandar que se discuta en las paritarias correspondientes todo lo referente a pase a planta permanente de horas y cargos, titularización, estabilidad laboral y viviendas por ser estos los ámbitos específicos, no así el ámbito de la negociación salarial.
* Repudiar a la jueza Gladys Pinto por su accionar como mediadora en el conflicto docente al no indicar al gobierno que los puntos incorporados en la última propuesta no comprenden una mejora salarial y por considerar poco ética su valoración positiva con respecto a dicha propuesta, teniendo en cuenta que debe mediar y ser neutral ante las partes.
* Repudiar la intervención de la intendente de Villa Paranacito llamando telefónicamente a compañeros para que aprueben la propuesta, así como la publicación de la Dirección Departamental de Islas en su cuenta institucional de Facebook donde se sugiere que la propuesta es real y verdadera.
* Repudiar la solicitadas publicadas por el gobierno provincial mintiendo sobre las propuesta salarial, respondiendo por medio de aclaraciones al respecto por medio de una campaña de difusión.
* Pasar el Congreso a un cuarto intermedio no más allá de la fecha del último de los cuatro días de paro.
que bueno que siga habiendo docentes coherentes
Mariam Fugaza liked this on Facebook.
Ana Delia Narbaiz liked this on Facebook.
Yamina Cabrera liked this on Facebook.
Ana Galeano liked this on Facebook.
Adriana Herrera liked this on Facebook.
Marce Madariaga liked this on Facebook.
Alejandra Massimino liked this on Facebook.
Noemi Simón liked this on Facebook.
Patricia Rodriguez liked this on Facebook.
Norma Correa liked this on Facebook.
Victoria Quinodoz liked this on Facebook.
Sandra Barreto liked this on Facebook.
RT @agmernogoya: AGMER VOVLVIO A RECHAZAR: El Congreso CLXXI de AGMER, realizado en la ciudad de… http://t.co/P35ZOyQ79Z
@agmernogoya lo hizo en el Congreso de hoy en Concepción del Uruguay @OlgaOlguisma