En el marco del Concurso extraordinario de antecedentes y oposición para la titularización de cargos de Secretarios convocado por Resolución 2830/17 CGE, desde la Comisión Directiva Central de AGMER hemos asumido el compromiso de acompañar un proceso de formación y debate reflexivo de la situación educativa en los contextos particulares de nuestra provincia analizando los complejos y contradictorios procesos de construcción social de nuestra escuela pública para poder obtener mejor comprensión respecto a los desafíos que le cabe al trabajo de las/os secretaria/os como integrante del equipo directivo en las distintas escuelas de los niveles que se concursan. Entendemos que el recorrido que los aspirantes poseen en el marco de sus formaciones, trayectorias, y prácticas en las escuelas, es posibilitador como punto de partida fundamental para ampliar, interpelar y profundizar sus conocimientos. Es desde ese mismo lugar que consideramos que nuestro aporte estará focalizado en poder acompañarlos en la construcción colectiva de herramientas teórico-metodológicas que aporten al análisis y comprensión de las tramas problemáticas de las cotidianeidades escolares.
En este sentido, se convocó a las Prof. Amalia Homar, Gloria Galarraga, María Gracia Benedetti, Noelia Chamorro y Diana Santini, para formar el equipo coordinador de esta acción de acompañamiento, incluyendo además a compañerxs de diferentes departamentos para constituir equipos regionales para la implementación en los diferentes departamentos del Seminario-Taller de acompañamiento gremial para docentes “Apoyo para concurso de oposición de cargos de Secretario/a”.
Esta propuesta constituye un trabajo conjunto entre AGMER, a través de su Escuela de Formación Pedagógica y Sindical y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), en el marco del convenio de colaboración mutua firmado en 2015.
En la primera semana de octubre, tuvieron sus primeros encuentros los departamentos Colón, Concordia, Federal, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, La Paz, San Salvador y Uruguay. Lo propio hicieron en el transcurso de esta semana los departamentos Diamante, Nogoyá, Paraná, Victoria, Villaguay y la filial Santa Elena. Finalmente, la próxima semana darán inicio las filiales Bovril y Federación y el departamento Tala. Al pie pueden consultarse las fechas previstas para estas últimas sedes.
Desde la Comisión Directiva Central se ha dispuesto un espacio al interior de la página institucional donde facilitar los materiales de trabajo, para su consulta por parte de los aspirantes. Con el objetivo de resguardar la calidad institucional, el acceso al foro creado para tal fin se realiza previa generación de los usuarios por parte de las Seccionales. Este proceso se está realizando, gracias a la buena disposición de lxs compañerxs de las Seccionales, y desde CDC se habilita el ingreso, por lo que se avanzará en el cargado en la medida que los tiempos de cada departamento lo permitan. Cabe aclarar, en este sentido, que ya se ha podido autorizar la mayoría de los usuarios cargados.
Agradecemos, además, que informen a este mismo correo el cronograma acordado en cada departamento, para completar el cronograma
Fraternalmente,
Ana Delaloye
Secretaria de Educación
AGMER – C.D.C.
Cronograma del seminario
Bovril | 17 de octubre |
Diamante | 12 de octubre
30 de octubre |
Federación | 17 de octubre
31 de octubre 10 de noviembre |
Nogoyá | 10 de octubre
31 de octubre |
Paraná | 09 de octubre
23 de octubre 06 de noviembre |
Tala | 19 de octubre
09 de noviembre 23 de noviembre |
Victoria | 06 de octubre
17 de octubre 27 de octubre |
Villaguay | 12 de octubre
25 de octubre 08 de noviembre |